Fotografía y cinematografía
La fotografía apareció en Croacia alrededor de 1840; el primero en usar daguerrotipos fue Demetrije Novaković, seguido por otros amateurs como Juraj Drašković y Dragutin Antun Parčić. Después de 1850 en toda...
La fotografía apareció en Croacia alrededor de 1840; el primero en usar daguerrotipos fue Demetrije Novaković, seguido por otros amateurs como Juraj Drašković y Dragutin Antun Parčić. Después de 1850 en toda...
Croacia no tiene grandes cantidades de recursos minerales. Las minas de carbón y bauxita se cerraron ya en los años 1970 y 1980. Son significativas las fuentes de materiales no metálicos que se usan como...
La Constitución de la República de Croacia fue adoptada por el Sabor Croata el 22 de diciembre de 1990, conocida popularmente como "la Constitución navideña". Sus reformas y enmiendas fueron adoptadas en...
Croacia es uno de los países europeos con la emigración más destacada y de más larga data. Las primeras grandes emigraciones empezaron ya en el siglo XV por las incursiones otomanas desde el sudeste.
De acuerdo a la tradición legal, el Parlamento Croata lleva el nombre de Sabor. Las más antiguas actas de la sesión de Sabor datan de 1273. Hasta el siglo XVI el Sabor de Eslavonia y el Sabor Croata tenían sesiones separadas...
Gracias a las vías y conexiones comerciales, los pueblos antiguos de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro en el territorio de la actual Croacia ya desde el siglo VIII a.d.C. tenían...
La economía croata es una de las más fuertes del Sudeste de Europa según su Producto Interior Bruto (54,3 mil millones de euros en 2019). Después del colapso del sistema socialista pasó por la transición a la...
Los nombres croata y Croacia en el espacio actual se superpusieron gradualmente al término más amplio de los eslavos y sus primeras comunidades territoriales Sklavonija, Slovinja (Sclaviniae), como...
Con una densidad de población de 76 hab./km² (según el censo de 2011) Croacia es uno de los países menos poblados de Europa, como Noruega, Finlandia, Suecia, Estonia, Latvia, Lituania, Irlanda y Bulgaria.
El mar Adriático es la sección del mar Mediterráneo más entrada en el continente europeo. Su forma actual se creó con la elevación del nivel del mar por unos 96 m después de la última Edad de Hielo en el...
En la Gran Guerra (Vienesa) (1683–99) grandes partes de Croacia y Eslavonia se liberaron del poder otomano, se terminaron de establecer las fronteras de la República de Dubrovnik. En la guerra también participó...
Croacia está presente en el escenario político internacional desde su independencia de la federación yugoslava, es decir desde hace tres décadas, pero por su historia y cultura es uno de los países europeos más antiguos.